BIOMECÁNICA DEL CICLISMO

Un estudio biomecánico del ciclismo consiste en el análisis de la postura y del movimiento del ciclista encima de la bicicleta para conseguir:

  Mejorar el rendimiento

 Aumentar la potencia

 Evitar lesiones 

 Erradicar cualquier dolor relacionado con la bicicleta en una sesión


La estructura simétrica de la bicicleta choca con la asimetría corporal humana. Para poder ir bien posicionados en la bicicleta debemos adaptarnos al medio, lo que lleva un periodo para que nuestras estructuras y tejidos puedan acomodarse sin causar dolores o lesiones.


En un estudio biomecánico del ciclismo se analiza al ciclista a nivel anatomofuncional para poder realizar un primer ajuste base en la bicicleta. A partir de este ajuste o bikefit, analizamos la técnica del pedaleo y la estabilidad de la pierna al pedalear, lo que nos puede llevar a tener que utilizar plantillas especiales para el ciclismo.


Nuestra valoración anatomofuncional se ha desarrollado tras más de siete años de mejora de protocolo y validado por más de 2000 estudios y más de 5 años formando a fisioterapeutas y podólogos en biomecánica del ciclismo.


Para el estudio del ciclista encima de la bicicleta usamos desde videoanálisis a sistemas de captación de movimiento en 3D, como Retül, el más afamado en el mundo del ciclismo. Con el Bikefitting conseguimos mejorar el confort, disminuir los dolores y molestias, y aumentar el rendimiento. Olvídate de dolores en pies, rodillas, lumbares, cervicales, adormecimientos de manos, etc.


Para realizar este estudio, primero realizamos un exhaustivo y exclusivo análisis artromuscular del ciclista en el que analizamos los movimientos anómalos y puntos débiles del ciclista que puedan causar posiciones anómalas encima de la bicicleta.


Una vez tenemos el estudio anatómico del ciclista, se realiza estudio biomecánico con nuestro sistema en 3d, Retül, con el que podemos ver en directo cómo interactúa el cuerpo del ciclista con la bicicleta.


Después se entrega informe con todos los datos analizados: examen anatómico, biomecánico y medidas de la bicicleta.

EXPERIENCIA

Nuestra valoración anatomofuncional se ha desarrollado tras más de 7 años de mejora de protocolo y validado por más de 2000 estudios y más de 5 años formando a fisioterapeutas y podólogos en biomecánica del ciclismo.

EXCLUSIVIDAD

Nuestra metodología es propia y única en el mercado, mejorada y contrastada; con protocolos de análisis anatómico exclusivos. Además, ofrecemos el  informe más completo con los datos analizados: examen anatómico, biomecánico, medidas de la bicicleta.

ESPECIALIZADO

Fabricación de plantillas exclusivas con las que aumentar el rendimiento, mejorar la estabilidad y el confort, disminuir los dolores y molestias, y aumentar el rendimiento.

Olvídate de dolores en pies, rodillas, lumbares, cervicales, adormecimientos de manos, etc.

PROFESIONAL

Para el estudio del ciclista encima de la bicicleta usamos desde videoanálisis a sistemas de captación de movimiento en 3D, como Retül, el más famoso y exitoso en el mundo del ciclismo.

¿Te gustaría recibir más información?

¡Estamos aquí para ayudarte!

Queremos conocerte para saber cuáles son exactamente tus problemas y necesidades para ofrecerte la mejor solución.

Form BIOX Ciclismo Web BIOX